Bad Bunny deja por fuera de su gira a E.E. U.U.
Aunque ya lo había confirmado, Bad Bunny contó las razones por las que deja por fuera de su gira a E.E. U.U. 12 de septiembre de 2025 a las 06:33 por Isabel V.Bad Bunny, quien desde el pasado 11 de julio y hasta el próximo 14 de septiembre, sumará 30 fechas en el Coliseo de San Juan, capital de Puerto Rico, contó las razones por las que deja por fuera de su gira a E.E. U.U. Su ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’ llegará a Europa (en España incluye Madrid y Barcelona), Latinoamérica, Asia y Oceanía. Fechas que se extenderán hasta julio de 2026. Y ¿por qué deja por fuera de su gira a E.E. U.U.? es la pregunta.

La gira de conciertos llegará a Europa, Latinoamérica, Asia y Oceanía. El puertorriqueño Bad Bunny es cantante, compositor y productor de trap y reguetón. Como productor utiliza el seudónimo de San Benito.
“Ha habido muchas razones por las que no he ido a tocar a Estados Unidos, y ninguna de ellas ha sido por odio, ya que he actuado allí muchas veces (…) Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podrían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo. Pero estaba el problema de que, joder, el ICE podría estar fuera [del concierto]. Y es algo de lo que hablamos y que nos preocupaba mucho”, dijo a la revista de moda y tendencias i-D, en una charla publicada este 10 de septiembre. Una declaración artística y una posición frente al endurecimiento migratorio bajo la administración de Donald Trump*.
“Actualmente, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense, conocido como ICE por sus siglas en inglés, realiza de manera indiscriminada entre la población latina, deportando a miles de personas sin apenas filtro”.
‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’
‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’ tendrá un significado solidario. Una parte de los ingresos se destinará a la Fundación Good Bunny, que da oportunidades para niños y jóvenes de comunidades vulnerables en áreas como la música, el arte y el deporte.
Dice el medio de comunicación Diario Libre en un aparte: “Es un álbum personal–de desamor, nostalgia y resentimiento–pero, a su vez, es social, político y cultural. Es una advertencia y una plegaria de proteger un país atractivo para los extranjeros y, en ocasiones, abandonado por los locales”. El álbum, de 17 canciones, narra la historia de la llamada «isla del encanto», donde se habla de sus raíces boricuas, de su cultura y géneros musicales y, sobre todo, de la lucha trillada por el pueblo caribeño para lograr la independencia, añade el medio.
Últimas entradas:
- Bad Bunny deja por fuera de su gira a E.E. U.U.Bad Bunny, quien desde el pasado 11 de julio y hasta el próximo 14 de septiembre, sumará 30 fechas en el Coliseo de San Juan, capital de Puerto Rico, contó las razones por las que deja por fuera de su gira a E.E. U.U.
- JC Reyes y Kidd Voodoo lideran el ranking musical en EspañaOriginario de Sevilla, JC Reyes es un cantante y rapero español de música urbana. Fusiona reguetón, trap y flamenco, con líricas que tocan temas callejeros y personales.
- Rosalía es la nueva imagen de Calvin KleinEn la última campaña de Calvin Klein, la cantante española Rosalía luce algunas piezas clásicas de la colección de ropa interior Otoño 2025.
- Con Stranger Things revive la música que nos hizo vibrar en los 80Si lo que quieres es recordar los clásicos musicales de los 80, la serie Stranger Things es la propia máquina del tiempo.
- Julia Garner será Madonna en su miniserie autobiográficaLa miniserie, según han indicado voceros de la plataforma Netflix, “relatará el ascenso de Madonna en la industria musical y hará un recorrido por los momentos más importantes de su carrera».