Noticias Música

«Gracias por todo, Ozzy»: así le dicen adiós las leyendas del rock

El cantante de Black Sabbath ha fallecido a los 76 años tras una despedida sobre el escenario que emocionó al mundo 23 de julio de 2025 a las 12:24 por Elena Gandia

Ozzy Osbourne ha fallecido este martes 22 de julio a los 76 años, días después de brindar una última actuación en Birmingham junto a los miembros originales de Black Sabbath. “Se está tan bien en este escenario. No tenéis ni idea”, dijo el legendario cantante al público, sentado en su trono heavy, en lo que se convirtió en una emotiva despedida del mundo del directo.

Reacciones unánimes del rock mundial

La noticia del fallecimiento ha sacudido a la comunidad musical. Metallica publicó en redes que es “imposible expresar con palabras lo que Ozzy Osbourne ha significado para nosotros. Héroe, icono, pionero, inspiración, mentor y, sobre todo, amigo”.

Foo Fighters declararon que el rock no sería lo mismo sin él, y Robert Plant aseguró que Ozzy “cambió el planeta del rock”. Billy Idol, Ronnie Wood y Pantera también se sumaron a los homenajes, recordando su última actuación en Back To The Beginning y su influencia en la historia del metal.

El lado más humano de la leyenda

Elton John escribió que Ozzy “fue una de las personas más divertidas que he conocido”, reconociendo tanto su carisma como su aportación al legado musical.

Billie Joe Armstrong, líder de Green Day, compartió su pesar con un simple “sin palabras”, mientras que miles de fans acudieron al Paseo de la Fama de Hollywood para dejar flores sobre su estrella.

Una vida entre luces, sombras y música

Nacido en Birmingham, Reino Unido, Osbourne se convirtió en uno de los referentes del heavy metal como vocalista de Black Sabbath. En los años 80 emprendió una exitosa carrera en solitario y se consolidó también como figura mediática con su reality familiar, The Osbournes, emitido en 2002.

Desde que fue diagnosticado con párkinson en 2010, su salud se había deteriorado progresivamente, enfrentando múltiples cirugías.