La artista latina Karol G, de 34 años, se presentó ayer en la plaza de San Pedro del Vaticano, en el recital ‘Grace of the world’ (Gracia para el mundo), transmitido en vivo a todo el mundo. Allí compartió escenario con el icónico tenor italiano Andrea Bocelli, protagonista de la ópera mundial, interpretando a dúo una ‘mágica’ versión de ‘Vivo por ella’ (puedes verla en el marcador 1h:45m:53s del recital).
Recordemos que en el año 2017, la española Marta Sánchez grabó también una versión en español de este tema musical, como parte del álbum Romanza de Bocelli. Una combinación también muy ovacionada por los fans. Revive aquí el video oficial de ‘Vivo por ella’ y descubre por qué Karol G y Andrea Bocelli emocionaron en el Vaticano con esta versión’. En Emisoras Musicales te contamos más.
Karol G también intrepretó ‘Mientras me curo del cora’
La primera aparición de la colombiana Karol G en el recital fue su tema ‘Mientras me curo del cora, que combinó con el marco solemne de la Santa Sede. Medios como El País de España, publicaron antes de su presentación: “El reguetón, el perreo y el poderío sexual de Karol G aparentemente no encajarían en un entorno religioso, pero lo cierto es que la artista colombiana va a actuar este sábado nada menos que en la plaza de San Pedro del Vaticano. La Bichota, como se hace llamar una de las cantantes latinas más populares, actuará en un concierto gratuito que se puede calificar de histórico, pues es la primera vez en siglos que se organiza algo parecido a un festival pop en el célebre recinto católico”.
Otros artistas invitados en el recital ‘Grace of the world’
Además, de Karol G, en el recital ‘Grace of the world’ también estuvieron cantantes reconocidos como Pharrell Williams, acompañado por el coro gospel Voices of Fire; John Legend, Jennifer Hudson, BamBam, Teddy Swims y la cantante africana Angélique Kidjo. El concierto buscó llevar un mensaje de paz, cerrando con broche de oro la tercera edición del Encuentro Mundial de la Fraternidad Humana, organizado por el Vaticano.
Es así como se demuestra una vez más cómo la música rompe barreras y estereotipos, reuniendo en un solo escenario a destacados artistas que, más allá de su género musical, buscan transmitir esperanza y fraternidad.